Prevención del fraude

  • Actualización

Puesto que los ataques fraudulentos son cada vez más sofisticados, Swan se esfuerza constantemente por mantenerte a salvo. Es fundamental que sepas cómo prevenir el fraude, reaccionar ante él y denunciarlo.

Más información sobre el fraude

Lee otros artículos de Swan sobre este tema: cómo Swan te protege contra el fraude, cómo reaccionar ante el fraude, y tipos de fraude habituales.

10 consejos para prevenir el fraude

A partir de hoy, pon en práctica estos 10 consejos para evitar ser víctima de un fraude:

  1. No te precipites. Los ciberdelincuentes tratarán de presionarte y hacerte creer que su solicitud es urgente y debe ser atendida de inmediato, sea lo que sea.
  2. Aprende a detectar el fraude. Consulta el artículo sobre los tipos de fraude más habituales y mantente al tanto de las tácticas que utilizan los ciberdelincuentes para engañar a las personas.
  3. Sigue los procesos establecidos. No dejes que las personas fraudulentas te convenzan para omitir procesos debido a su supuesta urgencia.
  4. Evalúa detenidamente el correo electrónico o mensaje de texto. Revisa si hay faltas de ortografía o errores en los nombres, sitios web, direcciones de correo electrónico y mensajes. Si has recibido una llamada telefónica, analiza si parecía auténtica.
  5. Ante cualquier sospecha, contacta con la persona u organización a través de otro canal establecido. Por ejemplo, si has recibido un correo electrónico, llámales antes de hacer nada.
  6. Si te envían un enlace, no lo abras. En su lugar, abre una nueva pestaña o ventana y busca el sitio web por tu cuenta. Después, comprueba que las direcciones coinciden.
  7. Configura la autenticación multifactor (MFA) o la autenticación de dos factores (2FA). Es como instalar una segunda cerradura en tu puerta. La clave suele ser una contraseña de un solo uso que recibes por SMS o un código generado por una aplicación segura. Al añadir un paso adicional al inicio de sesión, MFA y 2FA aumentan significativamente tu seguridad en línea.
  8. Protege tus datos de acceso con contraseñas y claves de acceso únicas. Guárdalas en un gestor de contraseñas seguro. La combinación de buenas prácticas en la gestión de contraseñas y MFA o 2FA contribuye a proteger tus datos.
  9. Nunca compartas tu información de inicio de sesión a través de canales inseguros, como mensajes de texto o correos electrónicos. Si necesitas compartirla con alguien de confianza, utiliza la función de compartir de tu gestor de contraseñas.
  10. Mantén actualizado el software de tus ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. Los proveedores de software mejoran periódicamente sus medidas de seguridad integradas, así que asegúrate de instalar todas las actualizaciones.

Denunciar el fraude

Si has sido víctima de fraude a través de tu cuenta de pago o sospechas que puedes serlo, presenta una reclamación a Swan.

Swan procesa las disputas por fraude en función de su gravedad. Aunque se analizan todas las disputas de fraude, no todas se aceptan. Swan responderá lo antes posible.

Denunciar el fraude es urgente y obligatorio.