Documentos de identidad aceptados

  • Actualización

Para empezar el proceso de incorporación, aceptar miembros y restablecer tu contraseña, será necesario que demuestres tu identidad mediante un documento de identidad válido. Este artículo describe los tipos de documentos de identidad aceptados.

Requisitos de los documentos de identidad

  • Originalidad: deberás presentar un documento original para identificarte; no se aceptan duplicados digitales ni fotocopias.
  • Validez: tu documento debe estar vigente; no se admiten documentos caducados.
  • Integridad: el documento debe ser claro, estar intacto y no presentar manchas, borrones ni indicios de haber sido alterado.
  • Visibilidad del documento: ninguna información del documento debe quedar ilegible u oculta.
  • Precisión: el documento debe indicar tus datos actuales; por ejemplo, si has cambiado de nombre, el DNI debe reflejar tu nombre actualizado.
  • Coherencia: la información del documento debe coincidir con los datos introducidos al crear tu cuenta de pago durante el proceso de incorporación.

Tipos de documentos aceptados

Durante el proceso de identificación, es posible que se te pida alguno de los siguientes documentos*:

  • Documento nacional de identidad
  • Pasaporte
  • Permiso de residencia
  • Permiso de conducir

Si no te aparece la lista de documentos entre los que elegir o si tu documento ha sido rechazado, envía una solicitud al equipo de asistencia de Swan.

Choose your document.png

Ejemplos de documentos aceptados

Aunque los documentos de identidad pueden diferir en datos y diseño, todos contienen información similar, como datos personales, número de documento, nacionalidad, fecha de nacimiento, fechas de expedición y caducidad, y los elementos de seguridad.

Los siguientes ejemplos ilustran las características típicas de distintos tipos de documentos de identidad.

Recuerda que estos ejemplos no tienen por qué coincidir exactamente con tu documento personal. Los datos varían según el tipo de documento y el país emisor.

  • A continuación, se muestra un ejemplo de documento nacional de identidad español con fines meramente ilustrativos.

    1. Identificador del país: la bandera o el nombre del país emisor.
    2. Tipo de documento: indica el tipo de documento de identificación oficial.
    3. Número de documento: un número único a efectos de identificación.
    4. Datos personales: nombres, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento y otra información biográfica.
    5. Fechas de validez: de expedición y caducidad.
    6. Elemento de autenticación: la firma personal.
    7. Fotografía: una imagen del titular del documento nacional de identidad para su identificación visual.

    Spanish national identity Card.png

    Asegúrate de proporcionar imágenes de ambas caras (anverso y reverso) de tu documento nacional de identidad.

  • A continuación, se presenta un ejemplo de pasaporte francés con fines meramente ilustrativos.

    1. Tipo de documento: indica que el documento es un pasaporte.
    2. Nombre del país expedidor: el país que expidió el pasaporte (en este caso, Francia).
    3. Número de documento: un número de pasaporte único a efectos de identificación.
    4. Datos personales: nombres y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad y características físicas.
    5. Fechas de validez y autoridad emisora: fecha de emisión y caducidad, y autoridad emisora.
    6. Elemento de autenticación: la zona legible por máquina (MRZ) con información codificada como medida de seguridad.
    7. Fotografía: una imagen del titular del pasaporte para su identificación visual.

    French passport.png

    Asegúrate de mostrar la página de datos biográficos de tu pasaporte.

  • A continuación, se muestra un ejemplo de permiso de conducir neerlandés con fines meramente demostrativos.

    1. Identificador del país: el país que ha expedido el permiso de conducir (en este caso, Países Bajos).
    2. Tipo de documento: «RIJBEWIJS» indica que el documento es un permiso de conducir neerlandés.
    3. Datos personales: nombre (e iniciales), apellidos, fecha y lugar de nacimiento.
    4. Fechas de validez y autoridad expedidora: fechas de expedición y expiración de la licencia, y autoridad expedidora.
    5. Número de documento: identificador único asignado al permiso de conducir.
    6. Elemento de autenticación: la zona legible por máquina (MRZ) con información codificada como medida de seguridad.
    7. Fotografía: una imagen del titular del permiso de conducir para su identificación visual.

    Driver's license.png

    Asegúrate de proporcionar imágenes de ambas caras (anverso y reverso) de tu permiso de conducir.

  • A continuación, se presenta un ejemplo de permiso de residencia alemán con fines meramente ilustrativos.

    1. Identificador del país: indica el país de emisión (en este caso, «D» significa alemán).
    2. Tipo de documento: «AUFENTHALTSTITEL» indica que el documento es un permiso de residencia alemán.
    3. Número de documento: secuencia de caracteres que representa el identificador único de este documento específico.
    4. Datos personales: nombre y apellidos, sexo, nacionalidad y fecha de nacimiento.
    5. Fechas de validez: fecha de expedición y caducidad del permiso de residencia.
    6. Elemento de autenticación: la firma de la persona.
    7. Fotografía: una imagen del titular del permiso de residencia para su identificación visual.

    Residence permit.png

    Debes mostrar el anverso y el reverso de tu permiso de residencia.

Lee el artículo sobre razones de rechazo de la verificación de identidad y soluciones para resolver los motivos por los que se ha rechazado tu documento. Para conocer cómo se protegen tus datos personales, lee el artículo sobre protección de datos y cumplimiento del RGPD.