La «discriminación por IBAN» (número internacional de cuenta bancaria) ocurre cuando una empresa no acepta o no reconoce tu IBAN, impidiéndote enviar o recibir transferencias dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) y realizar adeudos directos SEPA.
La discriminación por IBAN puede producirse de las siguientes maneras:
Tipo de discriminación | Explicación | Ejemplos |
---|---|---|
Discriminación por país | Una empresa rechaza tu IBAN porque tu cuenta pertenece a un país distinto y, por tanto, tiene un código de país o longitud diferente. |
|
Discriminación bancaria | Una empresa no reconoce como válido el proveedor de tu cuenta. | Domicilias los pagos a tu proveedor de internet y esperas que se carguen mensualmente en tu cuenta. En lugar de eso, recibes recordatorios periódicos sobre facturas impagadas sin explicación alguna. |
Discriminar un IBAN por país es ilegal en virtud del artículo 9 del Reglamento SEPA, Accesibilidad de los pagos, el cual establece que un proveedor de servicios de un estado miembro de la SEPA debe aceptar los adeudos directos de otros estados miembros. De este modo, se garantiza tu derecho a realizar pagos en toda la UE.
Este artículo describe los pasos a seguir para denunciar una discriminación por IBAN.
Notificación de discriminación por IBAN
Para informar de una discriminación por IBAN:
- Presenta una reclamación a la empresa: envía una reclamación formal al comerciante explicando tu situación y solicitando que acepten tus datos.
-
Contacta con el servicio de asistencia de Swan: envía una solicitud describiendo lo ocurrido.
Sugerencia
Adjunta pruebas que demuestren la discriminación por IBAN, como:
- Capturas de pantalla o grabaciones de vídeo del mensaje de error que aparece al introducir tu IBAN.
- Pruebas concretas, como los términos y condiciones que figuran en el formulario de suscripción, que respalden tu alegación de discriminación.
Modelo de reclamación de discriminación por IBAN
A continuación, presentamos un modelo que puedes seguir para redactar tu reclamación:
Asunto: Solicitud de autorización de transacciones SEPA
A la atención de [Nombre de la empresa]:Me dirijo a ustedes para informarles de un incidente con [describe la transacción concreta] desde mi cuenta de [nombre del proveedor de la cuenta de pago], cuyo IBAN pertenece a [nombre del país].
Esta negativa contraviene el artículo 9 del Reglamento SEPA, Accesibilidad de los pagos, el cual prohíbe la discriminación basada en el país de origen del IBAN.
Los datos de mi cuenta son los siguientes:
- IBAN SEPA: [introduce tu IBAN]
- Nombre del titular de la cuenta: [introduce el nombre asociado a tu cuenta]
Les ruego que actualicen su sistema para permitir adeudos directos y transferencias desde mi IBAN.
Atentamente,
[Tu nombre]
Si tienes cualquier pregunta, envía una solicitud al equipo de asistencia de Swan.